El peritoneo es la membrana serosa que reviste el interior de la cavidad abdominal.
Se estructura en dos capas: la capa exterior, llamada peritoneo
parietal, está adherida a la pared de la cavidad abdominal, y la capa
interna o peritoneo visceral envuelve el intestino delgado y
otros órganos del abdomen. El espacio entre ambas capas se denomina
cavidad peritoneal y contiene una pequeña cantidad de fluido lubricante
(alrededor de 50 ml) que permite a ambas capas deslizarse entre sí.
FUNCIONES DEL PERITONEO
El peritoneo desempeña varias funciones de gran importancia:
- Sirve como soporte de varios de los órganos existentes en la cavidad abdominal y hace posible su movilidad.
- El peritoneo permite que los vasos sanguíneos alcancen los órganos del abdomen. Esta función es de especial relevancia en el mesenterio a través del cual transitan las ramas de la arteria mesentérica superior que riegan el intestino delgado.
- Sirve como protección y barrera defensiva frente a los microorganismos, contando con importantes funciones inmunológicas para la defensa contra bacterias y virus.
- Actúa como aislante térmico manteniendo una temperatura constante de los órganos del abdomen.
- El peritoneo cuenta con una superficie total de alrededor de 1.7 m². Funciona como una membrana semipermeable que permite el paso de moléculas de pequeño tamaño. Gracias a esta propiedad es posible la técnica de diálisis peritoneal para tratar a los enfermos afectos de insuficiencia renal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario